
Presoterapia
ELECTROTERAPIA
FOAM ROLLER

FISIOTERAPIA
La fisioterapia juega un papel importantísimo en la prevención de lesiones en el deporte, en la mejora del rendimiento deportivo e incluso mejora el estado anímico y psicológico en los atletas.
También en la readaptación al deporte juega un papel fundamental ya que el retorno adecuado del deportista a las competencias será clave, se busca el mejor grado posible de tratamiento y en el menor tiempo.
En deportes de resistencia al estar mucho tiempo utilizando los mismos músculos y en una misma posición como lo es sobre la bicicleta, puede generar un daño en estructuras articúlales por sobrecarga, falta de estiramiento, movilidad o una posición inadecuada sobre la bicicleta.
En la carrera se desarrolla un gran impacto músculo articular, ya que es de los deportes con mayor estrés mecánico, en el cual se necesita una técnica adecuada para el deporte y una buena recuperación tras las sesiones de entrenamiento o competencia.
Otra función clave del Fisioterapeuta es poder valorar las capacidades de los atletas en aspectos técnicos, desbalances musculares y poder estructurar planes de fortalecimiento, movilidad y estiramientos para prevenir cualquier tipo de lesión y mejorar las marcas de los atletas.
presoterapia
La presoterapia es un tratamiento médico-deportivo y estético que mejora el funcionamiento del sistema circulatorio y linfático. La presoterapia, de hecho reduce la retención de agua y promueve el drenaje de la linfa dentro de sus vasos, evitando así el estancamiento especialmente en las áreas periféricas del cuerpo, que aliviando dolores en puntos específicos post entrenamiento, reducción de sensación de pesadez de las piernas, de la actualmente en deporte es uno de los métodos más efectivos de la recuperación deportiva.
Beneficios de la presoterapia:
Una mejor recuperación muscular después de la actividad física.
Una rápida desaparición de la sensación de piernas pesadas.
Una evacuación de toxinas y ácido láctico.
Reducción del riesgo de lesiones.
Un efecto inmediato sobre los problemas relacionados con la retención de agua.
FOAM ROLLER
El foam roller al igual que el estiramiento, genera un aumento de la flexibilidad, disminución de dolor en puntos gatillo, mejora en rangos de movilidad y en algunos casos articular. También tiene diferentes efectos si se utiliza previo al ejercicio y posterior a él. Se recomienda que previo al ejercicio sea un tiempo corto sobre el músculo a trabajar y de manera no tan profunda. Como no tiene la elasticidad necesaria para resistir gran presión muscular, tendrá un efecto de activación al músculo y mejora en un porcentaje los rangos musculares.
Posterior al ejercicio ayudará a reducir la fatiga muscular, disminuir la producción de ácido láctico generado tras un esfuerzo, disminución de fatiga y reducción en tiempos de recuperación.
Se dice que el uso frecuente del foam roller ayuda a la tolerancia al dolor e incluso a la resistencia muscular.
ELECTROterapia
Este tipo de agente físico tiene muchas funciones dentro del entrenamiento deportivo ya que abarca muchas frecuencias de onda las cuales pueden activar o relajar las fibras musculares, pero por lo cual un protocolo de activación previo al entrenamiento podrá prevenir lesiones y que se genere el máximo potencial del músculo. Es importante saber cuáles músculos utilizaremos más y no exagerar en la intensidad del estímulo ya que podría tener un efecto de fatiga.
Posterior al entrenamiento también tiene muchas funciones y corrientes que van determinadas a la reducción de fatiga muscular, eliminación de dolor muscular, presión disminución de contracturas, dolor de reducción de dolor y rehabilitación en procesos tendinosos, disminución de dolor en articulaciones, disminución de sensación de pesadez, dolor de entre otros beneficios.